FECHA
|
DIA
|
CONMEMORACION
|
1° de Enero
|
Martes
|
Año Nuevo
|
31 de Enero *
|
Jueves
|
Bicentenario de la Asamblea
General Constituyente de 1813
|
11 y 12 de Febrero
|
Lunes y Martes
|
Carnaval
|
20 de Febrero **
|
Miércoles
|
Día de la Batalla de Salta
|
24 de Marzo
|
Domingo
|
Día Nacional de la Memoria
por la Verdad y la Justicia
|
29 de Marzo
|
Viernes
|
Viernes Santo
|
1 de Abril
|
Lunes
|
Feriado Puente Turístico
|
2 de Abril
|
Martes
|
Día del Veterano y de los
Caídos en la Guerra de Malvinas
|
1° de Mayo
|
Miércoles
|
Día del Trabajador
|
25 de Mayo
|
Sábado
|
Día de la Revolución de Mayo
|
20 de Junio
|
Jueves
|
Día Paso a la Inmortalidad
del General Manuel Belgrano
|
21 de Junio
|
Viernes
|
Feriado Puente Turístico
|
9 de Julio
|
Martes
|
Día de la Independencia
|
8 de Diciembre
|
Domingo
|
Inmaculada Concepción de
María
|
25 de Diciembre
|
Miércoles
|
Navidad
|
Efemerides
martes, 26 de febrero de 2013
Feriados 2013
miércoles, 21 de noviembre de 2012
27 de noviembre - Día de la Educación para Adultos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiaVGrx5iOIGZG2r-XcjklEbkFUKFtxFdegeeyAcBdAt-fn6v9xTIMjg6BQlxwXipnhkiSSZU0fMIUNJmRlt110DLlL0wpgdBKzq2ZoVTSv3zeaFyVFgYMChwCrZVUmSpR2tDYSvUOZYYY/s320/La+escuela.jpeg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbcY2dAvz7JniqXh6hAl6UCTQRSG3gDcU-i8QL2VAsnrbMv2ADZf1YT8hR9si3c9306Po1HoaM4UudFEb5nauaizhTuS7FBHWYvzJIxJhzj1NNBMdNTwE0V44Y4obUksU1NoqAalRymCs/s1600/Dia+de+la+educacion+para+adultos.jpg)
FUENTE :http://www.villegas.gov.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=1791:dia-de-la-educacion-de-aDULTOS
YANINA M.
22 de noviembre - Día de la Música
La música celebró su día en conmemoración con el día del nacimiento de Santa Cecilia, la patrona de ese arte.
Santa Cecilia apadrinó la música tras la designación que hizo el Papa Gregorio XIII en 1594. Por ello, cada 22 de noviembre, día de su natalicio, los artistas sonoros celebran esta fecha. El padrinazgo le fue otorgado luego de haber expresado una irresistible atracción hacia los sonidos de los instrumentos.
Santa Cecilia, la más célebre de las vírgenes y mártires romanas, nació en la capital del imperio, en la noble familia de los Cecilios. Desde muy niña consagró a Dios su virginidad. Obligada a casarse con Valeriano, joven pagano, lo persuadió de que la respetase y se hiciese cristiano.
Luego catequizó y convirtió también a Tiburcio, hermano de Valeriano. Poco después el prefecto Almaquio ordenó matar a Cecilia, que fue decapitada en su propio palacio el año 238.
Ese palacio se convirtió, con el tiempo, en una de las iglesias más antiguas de Roma.Santa Cecilia es honrada universalmente como patrona de la música, los músicos y los cantores.
Emanuel A.
21 de noviembre - Día de la Enfermera.
El día 12 de mayo de cada año se
celebra internacional mente el “Día de la Enfermera”, este festejo
debe ser significativo para cada una de las personas que ejercemos esta
profesión, invitándonos a un espacio de reflexión y reafirman de la
vocación de servicio y valores de esta carrera, considerada como una de las más
altruistas y de convivencia continua con el dolor humano. Sin embargo, como
punto de partida, me parece interesante analizar los siguientes aspectos en
relación a este día tan importante, el día 12 de mayo es la fecha
correspondiente al natalicio de Floreciente Nightingale, quien –como
es bien sabido por nosotros– es considerada pionera y precursora de la
profesión de enfermería; entre sus acciones más destacadas se encuentra el
trabajo voluntario en el cuidado de personas enfermas durante la Guerra de Crimea, en el año de 1854.
Ciro L.
martes, 20 de noviembre de 2012
11 de diciembre: Día Nacional del Tango
EL DIA NACIONAL DEL TANGO
El día 11 de diciembre se celebra en la República Argentina "El Día Nacional del Tango" establecido por el Decreto Nº 3871/77 cEl tango es uno de los bailes populares más melodiosos, sensual, con un canto al amor contrariado o de traición muchas veces, evocación de calles y barrios transitados, semblanzas de hombres y mujeres hecho canción, expresión de acontecimientos políticos, deportivos, oración a la madre, al amigo y cualquier otro hecho que haya tenido trascendencia pública en el momento de su composición, nostálgico, romántico, trágico, poético, triste o divertido. Cuyo precursor infatigable ha sido Ben Molar en homenaje al nacimiento de Carlos Gardel y Julio de Caro.
FUENTE:
FUENTE:
Ciro L.
22 de noviembre - Día de la Flor Nacional
informacion:
El Ceibo,
también denominado seibo, seíbo, o bucare, es la Flor Nacional de la República
Argentina. Esta elección surgió en las primeras décadas del siglo XX, después
de muchas discusiones y controversias, pero finalmente, el 23 de diciembre de
1942, el Poder Ejecutivo Nacional, mediante el Decreto Nº 138.974, consagró
oficialmente, el ceibo como la Flor Nacional Argentina.
El Ceibo es
un árbol originario de América, de la zona subtropical, no muy alto, de tronco
retorcido, pertenece a la familia de las leguminosas, por lo que las semillas
se guardan en vainas encorvadas. Suele alcanzar algunas veces hasta 20 metros
de altura y sus flores de un rojo carmín. Crece en las riberas del Paraná y del
Río de La Plata, pero se lo puede hallar en zonas cercanas a ríos, lagos y
zonas pantanosas a lo largo del país.
La madera de
ceibo es muy liviana y porosa, y se la utiliza para la construcción de balsas,
colmenas, juguetes de aeromodelismo. Su presencia en parque y jardines
argentinos, pone una nota de perfume y color. Y el admirador evita arrancar sus
flores, debido a que sus ramas poseen una especie de aguijones.
La flor del
ceibo fue declarada Flor Nacional de Argentina el 23 de diciembre de 1942 a
través de un decreto. Por medio de este decreto se estableció que el 22 de
noviembre de cada año se festejaría en todo el territorio de la República
Argentina, el Día de la Flor Nacional.
El árbol del
que crece el ceibo es originario del continente americano y crece especialmente
en la zona del litoral argentino, Brasil, Paraguay y Uruguay, donde también es
flor nacional. Su nombre genérico es Erythrina y viene del griego erythros que
significa rojo en alusión al color de sus flores.
Fuente:
http://argentina.aula365.com/dia-flor-nacional-ceibo/
http://www.argentour.com/es/emblemas/flor_argentina/flor_argentina.php
miércoles, 14 de noviembre de 2012
Segundo domingo de octubre (11) - Día de la Abuela.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgrzKgMHrJ5xzylAclX1qorMr_PBw6GZ1vzSYxwPJDVK_g7Y-f0k8DEildre4I70t2WTbYj9vGxfOI30iGXAjyGzX1L1nQfeHcuviYMdMVx5QCI7cEodjR_MfAm6gjjsXCfQWBupDZelLs/s320/Dia+de+la+abuela.jpg)
Este día no se celebra en todo el mundo, como el Día Internacional de las Personas de Edad por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Un video que realizamos para nuestras abuelas...
Un video que realizamos para nuestras abuelas...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)