informacion:
El Ceibo,
también denominado seibo, seíbo, o bucare, es la Flor Nacional de la República
Argentina. Esta elección surgió en las primeras décadas del siglo XX, después
de muchas discusiones y controversias, pero finalmente, el 23 de diciembre de
1942, el Poder Ejecutivo Nacional, mediante el Decreto Nº 138.974, consagró
oficialmente, el ceibo como la Flor Nacional Argentina.
El Ceibo es
un árbol originario de América, de la zona subtropical, no muy alto, de tronco
retorcido, pertenece a la familia de las leguminosas, por lo que las semillas
se guardan en vainas encorvadas. Suele alcanzar algunas veces hasta 20 metros
de altura y sus flores de un rojo carmín. Crece en las riberas del Paraná y del
Río de La Plata, pero se lo puede hallar en zonas cercanas a ríos, lagos y
zonas pantanosas a lo largo del país.
La madera de
ceibo es muy liviana y porosa, y se la utiliza para la construcción de balsas,
colmenas, juguetes de aeromodelismo. Su presencia en parque y jardines
argentinos, pone una nota de perfume y color. Y el admirador evita arrancar sus
flores, debido a que sus ramas poseen una especie de aguijones.
La flor del
ceibo fue declarada Flor Nacional de Argentina el 23 de diciembre de 1942 a
través de un decreto. Por medio de este decreto se estableció que el 22 de
noviembre de cada año se festejaría en todo el territorio de la República
Argentina, el Día de la Flor Nacional.
El árbol del
que crece el ceibo es originario del continente americano y crece especialmente
en la zona del litoral argentino, Brasil, Paraguay y Uruguay, donde también es
flor nacional. Su nombre genérico es Erythrina y viene del griego erythros que
significa rojo en alusión al color de sus flores.
Fuente:
http://argentina.aula365.com/dia-flor-nacional-ceibo/
http://www.argentour.com/es/emblemas/flor_argentina/flor_argentina.php
No hay comentarios:
Publicar un comentario